.

Inicio

 Arte
Belleza
Cafés
Copas
Cine
Danza
 Escapadas
Fitness
Gourmet
Música
Negocios
Saber
Salud
Teatro
Tiendas
     


LA EXPOSICIÓN "TESOROS DE EGIPTO" DESEMBARCA EN FUENLABRADA


QUECUANDO

Read article in English

Se trata de una impresionante exposición de reproducciones arqueológicas y
esculturas en tamaño real  elaboradas artesanalmente en España.

Incluye también una proyección audiovisual en pantallas sincronizadas patrocinadas por THOMSOM Electronic


Fuenlabrada acoge desde el 14 de febrero la exposición temporal “Tesoros de Egipto”, una impactante exposición didáctica y experiencial sobre la civilización de los Faraones, diseñada para acercar la magia del Antiguo Egipto a los Fuenlabreños y a todos sus vecinos.

La muestra se lleva a cabo en el Centro de Arte Tomás y Valiente, organizada por el Patronato de Cultura de Fuenlabrada con la colaboración de la Fundación Sophia, entidad sin fin de lucro que ha creado la muestra artesanalmente. La entrada es libre y estará abierta hasta el 29 de junio de 2025, los viernes y vísperas de festivos de 17:00 a 21:00 y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Más información en  https://ceartfuenlabrada.es/exposicion-tesoros-de-egipto/

La muestra incluye reproducciones de obras artísticas, como la estatua del faraón Kefrén, cuyo original se encuentra en el Museo del Cairo, una estatua de Ramsés II de Luxor, una estatua de Horus Halcón de Edfú y parte del ajuar funerario de Tutankhamon; recreaciones de pilonos de templos y partes de tumbas; dioramas como el de una escena de sacerdotes momificando o la capilla de Sekhmet, o la de Osiris; una colección de piezas egipcias de Playmobil; una impresionante proyección audiovisual en pantallas sincronizadas de la “Cosmovisión de Egipto y el don del Nilo”, patrocinada por THOMSOM Electronic; en talleres y visitas guiadas para acercar la civilización del Nilo a colegios, interesado en esta fascinante civilización y público en general.

"Tesoros de Egipto" es comisariada por Javier Vilaregiptólogo y presidente de la Fundación Sophia. "Queremos compartir con Fuenlabrada y sus visitantes la pasión por Egipto, el país del Nilo que dio nacimiento hace más de cinco mil años a una civilización que todavía hoy nos maravilla con sus misterios, su atractivo y su longevidad", explica. "Agradecemos al Patronato de Cultura de Fuenlabrada el haber acogido este importante evento cargado de arte, historia y vocación pedagógica y lúdica"añadió.

La muestra tiene más de 140 reproducciones y recreaciones que no dejarán indiferente ni a niños ni a adultos. Entre las piezas a destacar se encuentran las reproducciones del trono, de Anubis sobre el catafalco, del sarcófago de oro y la máscara funeraria de Tutankhamon; el escriba sentado cuyo original se encuentra en el Louvre, la recreación de la avenida de esfinges y el pilono de Luxor y la recreación de la piedra Rosetta, que al igual que el resto de la colección, fueron elaboradas por voluntarios culturales en el taller de bellas artes de la Fundación Sophia en Palma.

La máscara funeraria de Tutankamón es una de las piezas estrella de la exposición "Tesoros de Egipto". Foto Nacho Valentia - Fundación Sophia



Los pequeños podrán disfrutar también de un espacio para escribir su nombre en jeroglífico y seguir los pasos de Fuenliarqueólogo que los acompañará a descubrir los misterios de Egipto; mientras que los adultos podrán profundizar sus conocimientos con los paneles informativos de la muestra, los documentales y las visitas guiadas que se han organizado alrededor de esta muestra. Más información en https://ceartfuenlabrada.es/exposicion-tesoros-de-egipto/


Fuenlabrada acoge una impresionante exposición de reproducciones arqueológicas, elaboradas en el taller de bellas artes de la Fundación Sophia en Palma, para conmemorar el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón y el 200 aniversario del desciframiento de los jeroglíficos gracias a la piedra de Rosetta.

Esta muestra te acercará, a través de las más de 140 reproducciones arqueológicas y los paneles informativos, a una de las civilizaciones más fascinantes de la humanidad, en un espacio extraordinario, el Augusteum de Cartagena.

 

"Tesoros de Egipto" es comisariada por Javier Vilaregiptólogo y presidente de la Fundación Sophia. "Queremos compartir con Fuenlabrada y sus visitantes la pasión por Egipto, el país del Nilo que dio nacimiento hace más de cinco mil años a una civilización que todavía hoy nos maravilla con sus misterios, su atractivo y su longevidad", explica.


TESOROS DE EGIPTO

Horario:
Viernes y vísperas de festivos,
de 17 a 21h
Sábados, domingos y festivos,
de 11 a 14h y de 17 a 21h.
Abierta hasta el 29 de junio de 2025

Precio:
Entrada libre

Ubicación:
Centro de Arte Tomás y Valiente
SALA A
Calle de Leganés 51 - Fuenlabrada
Tel. 914 921 120

https://ceartfuenlabrada.es/exposicion-tesoros-de-egipto/



La reproducción del trono de Tutankamón que se expone en Fuenlabrada, fue elaborada en el taller de bellas artes de la Fundación Sophia por voluntarios culturales, con el asesoramiento de egiptólogos españoles. Foto Nacho Valentia - Fundación Sophia. 


El egiptólogo Javier Vilar ha realizado viajes periódicos y expediciones de estudio al país de los faraones desde hace más de dos décadas y ha impartido cursos y conferencias sobre el tema en EspañaMéxicoHonduras y Guatemala."Después de décadas enseñando la historia, la lengua, el arte y la religión del Antiguo Egipto, es un placer para mí presentar en Fuenlabrada esta exposición que muestra la cosmovisión de los antiguos egipcios, su pensamiento, su arte, su religión, en la que se puede disfrutar de una experiencia que espero que sorprenda y despierte el interés y la curiosidad en los visitantes”, comenta.

l El egiptólogo Javier Vilar es el comisario de la macro exposición "Tesoros de Egipto". El Faraón Kefrén, cuarto faraón de la IV dinastía de Egipto. Foto Nacho Valentia - Fundación Sophia. 



La escena representativa de la momificación es uno de los ámbitos en el "inframundo" de la exposición que no pasa desapercibida. Foto Nacho Valentia - Fundación Sophia. 


Un agradecimiento especial a THOMSON, una de las marcas europeas líderes en el sector de la televisión, por patrocinar 18 Easy TV FHD para «Tesoros de Egipto».

Acerca de THOMSON
Fundada en Francia en 1893, THOMSON es una marca con una verdadera herencia europea. Con más de 130 años de historia, THOMSON sigue siendo una fuerza líder en la industria tecnológica, manteniéndose fiel a su misión de crear innovaciones útiles que pongan al cliente en primer lugar.

La marca ofrece una amplia gama de productos electrónicos, como televisores, dispositivos de streaming y monitores. Su línea de televisores, diseñada en Europa, cuenta con modelos inteligentes y no inteligentes, incluidos televisores HD, FHD, 4K UHD, QLED, MiniLED y OLED Google, disponibles en tamaños de 24” a 100”. Cada producto mantiene la reputación de THOMSON por su diseño y calidad de confianza, ofreciendo una tecnología accesible e intuitiva a un precio competitivo. Para más información, visite tv.mythomson.com



TESOROS DE EGIPTO

Horario:
Viernes y vísperas de festivos,
de 17 a 21h
Sábados, domingos y festivos,
de 11 a 14h y de 17 a 21h.
Abierta hasta el 29 de junio de 2025

Precio:
Entrada libre

Ubicación:
Centro de Arte Tomás y Valiente
SALA A
Calle de Leganés 51 - Fuenlabrada
Tel. 914 921 120

https://ceartfuenlabrada.es/exposicion-tesoros-de-egipto/


La exposición incluye también una impresionante proyección audiovisual en pantallas sincronizadas patrocinadas por THOMSOM Electronic
Foto Antonio Marí- Fundación Sophia



CLASES DE INGLÉS ONLINE





QUECUANDO | +34 692 316 180

Redacción | Publicidad |Desarrollo Web: Exposia ©2012